Estufas piramidales
Son uno de los modelos más populares en terrazas profesionales por su efecto visual y su potencia. Las estufas piramidales generan una llama vertical visible a través de un tubo de vidrio o metacrilato, aportando luz ambiente y un alto poder calorífico.
Funcionan generalmente con gas y son capaces de calentar superficies de hasta 25 m². Su estructura robusta y su altura (alrededor de 2,2 metros) las hace visibles desde el exterior y atractivas para captar clientes.
Estufas estilo seta
Este tipo de estufas se caracterizan por su parte superior en forma de “sombrilla”, que distribuye el calor de forma descendente y uniforme. Son muy utilizadas en terrazas de restaurantes, hoteles y cafeterías por su eficacia y sencillez de uso.
Disponibles en versiones de gas o eléctricas, algunas incorporan sistemas de seguridad avanzados como apagado automático por inclinación o falta de llama, ideal para uso intensivo en hostelería.
Estufas bajas para exterior
Son modelos compactos, pensados para integrarse fácilmente en el mobiliario de la terraza. Suelen colocarse cerca de las mesas o zonas de descanso, y ofrecen una fuente de calor directa más próxima a los usuarios.
Perfectas para espacios reducidos o terrazas con techos bajos. Aunque su cobertura es menor, aportan una sensación de confort térmico más localizada. Existen versiones de gas, eléctricas e incluso decorativas con efecto fuego real o simulación de brasas.
Mejores estufas para terrazas de hostelería
En Hostelearte trabajamos cada día con profesionales de la restauración y el canal HORECA, lo que nos permite identificar qué modelos de estufas ofrecen el mejor rendimiento, diseño y fiabilidad en terrazas comerciales.
A continuación, te mostramos una selección de las estufas más valoradas por nuestros clientes, separadas por tipo de funcionamiento. Todos estos modelos están disponibles en nuestra tienda online, con asesoramiento técnico personalizado.
Top 3 estufas de gas
- Estufa de Gas Piramidal Hobeto: Calienta hasta 25 m², diseño moderno con tubo de metacrilato visible, ideal para terrazas elegantes. Funciona con gas propano o butano. Disponible en versión alta y baja.
- Estufa Cilíndrica Baja Hobeto: Con forma redonda y altura intermedia (180 cm), ofrece un gran equilibrio entre potencia y diseño. Perfecta para terrazas de cafeterías y zonas chill out.
- Estufa Flamme Redonda Alta: Potente, estable y con diseño premium. Con base ancha para mayor seguridad y cobertura de hasta 30 m². Ideal para zonas de alto tránsito o grandes patios.
Top 3 estufas eléctricas
- Calefactor EST20LG Infrarrojos Cortos: Ideal para instalación en parasoles o paredes. Diseño compacto, bajo consumo y buena cobertura. Perfecto para terrazas cubiertas o interiores ventilados.
- Calefactor Halógeno M9340: Tecnología de onda media con excelente rendimiento energético. Cobertura de hasta 20 m², bajo mantenimiento y muy eficiente.
- Estufa Panel Radiante M9310: Ideal para interior y exterior. No emite luz visible, solo calor por radiación. Silenciosa, elegante y eficaz en espacios parcialmente cerrados.
Top 3 estufas decorativas a leña (gas)
- Estufa Premium Fire SINTRA: Diseño industrial con estructura de acero y quemador de troncos artificiales. Opción de 3 o 4 caras acristaladas. Estilo tradicional con rendimiento profesional.
- Estufa MARBELLA de Muztag: Estufa decorativa robusta con marco metálico y quemador con piedras volcánicas. Aporta calor y ambientación visual al mismo tiempo.
- Estufa IBIZA de Muztag: Estilo contemporáneo con caja superior acristalada. Llama ajustable y diseño elegante para terrazas premium. Calor homogéneo y visual impactante.
¿Quieres ver más modelos? Visita nuestras categorías especializadas como estufas de gas o estufas eléctricas para exterior y encuentra la solución perfecta para tu terraza profesional.
Consejos para instalar estufas en terrazas
Antes de elegir una estufa para tu terraza de hostelería, es importante considerar varios factores técnicos y de seguridad para asegurar un funcionamiento óptimo y una inversión rentable:
- Evalúa el espacio disponible: mide con precisión la superficie y ten en cuenta si es un espacio abierto, semicerrado o techado.
- Calcula la cantidad de estufas necesarias: una estufa piramidal o de gas potente puede cubrir entre 20 y 30 m²; las eléctricas, entre 6 y 12 m².
- Ubicación estratégica: decide si las instalarás en parasoles, paredes, techos o si estarán de pie. Esto determinará el tipo más adecuado.
- Fuente de alimentación: si optas por modelos eléctricos, asegúrate de tener tomas de corriente cercanas. Si son de gas, verifica la ventilación del entorno.
- Cumple normativa CE y local: opta siempre por estufas homologadas. Las fabricadas en España o la UE suelen cumplir con los requisitos legales de seguridad y eficiencia energética.
- Mantenimiento previo a temporada: realiza una revisión técnica antes del otoño/invierno para garantizar un uso seguro y continuo.
¿Se pueden usar estufas de gas en interiores?
Las estufas de gas están diseñadas principalmente para exteriores, pero en ciertos casos pueden utilizarse en espacios interiores o semicerrados bajo condiciones estrictas:
- Debe haber ventilación constante (mínimo 20 m² de superficie con flujo de aire natural o forzado).
- El techo debe estar a más de 3 metros de altura, sobre todo si se usan estufas de pie de gran tamaño.
- Es recomendable no usarlas de forma continua: se deben apagar durante ciertos periodos para renovar el oxígeno.
- No se permiten en espacios de menos de 4 m² o sin ventilación cruzada. Se recomienda incluir detectores de CO₂ en ambientes cerrados.
- Los ventiladores de techo pueden ayudar a distribuir el calor acumulado en zonas altas.
En caso de duda, siempre es mejor optar por estufas eléctricas o de infrarrojos en interiores, ya que no emiten gases ni requieren ventilación adicional.
Importancia de las estufas en hostelería
Las estufas de exterior no solo mejoran el confort de los clientes, sino que aumentan directamente la rentabilidad de un negocio de hostelería.
- Amplían el uso de la terraza durante los meses fríos, manteniéndola operativa y acogedora.
- Mejoran la experiencia del cliente, lo que se traduce en mayor permanencia, consumo y fidelización.
- Añaden valor estético si se eligen modelos con diseño decorativo o efecto llama.
- Permiten cumplir normativas post-COVID sobre ventilación y uso de espacios exteriores.
Invertir en una buena estufa para tu terraza no solo es una decisión funcional, sino una herramienta estratégica para incrementar las ventas.
Limpieza y mantenimiento de estufas
Un mantenimiento adecuado garantiza la seguridad, alarga la vida útil del equipo y evita averías durante la temporada de uso. Aquí te dejamos una guía rápida por tipo:
Estufas eléctricas
- Revisa periódicamente el estado del cableado y conexiones.
- Límpialas con un paño seco y sin productos abrasivos.
- Evita la acumulación de polvo en los elementos radiantes.
Estufas de gas
- Comprueba el estado de la manguera, el regulador y las juntas antes de cada temporada.
- Cambia las bombonas siempre con la válvula cerrada y en espacio ventilado.
- Limpia la carcasa con productos neutros y revisa los quemadores por si presentan obstrucciones.
Estufas de pellets
- Vacía el cenicero con frecuencia y revisa el sinfín de alimentación.
- Guarda los pellets en lugar seco para evitar que se humedezcan.
- Consulta al fabricante o distribuidor para revisiones anuales completas.